Un ritual para atraer la buena fortuna, el trabajo y la salud: con una hoja de laurel en la billetera

Un ritual para atraer la buena fortuna, el trabajo y la salud: con una hoja de laurel en la billetera El laurel es un símbolo o amuleto de la buena suerte, capaz de atraer la riqueza. Cabe destacar que no existen pruebas científicas que avalen dicha cuestión.El laurel se vincula a la abundancia y la prosperidad, por lo que muchas personas la utilizan para decretar deseos y proyectos a futuro. Con la intención de que se cumplan existe un ritual que consiste en guardar sus hojas como amuleto. Las hojas de laurel tienen una carga simbólica que se remonta varios siglos atrás. Según la mitología de la antigua Grecia, se la asociaba al Dios Apolo, porque Dafne, una diosa perseguida, se transformó en esta planta para mayor protección. Más tarde, la deidad vinculada a la adivinación y la música, la proclamó como señal de gloria. Sin embargo, en la actualidad posee otro significado que va más allá del honor y que en varias culturas sirve de amuleto en las billeteras.Una hoja de laurel en la billetera para la abundancia En el campo espiritual se cree que el mundo está lleno de abundancia y que cada sujeto tiene acceso a ella, solo hace falta pedir y mostrar una intención de forma correcta para que llegue. En ese punto, el laurel pasó a ser un símbolo o amuleto de la buena suerte, capaz de atraer la riqueza y la fortuna a nuestras vidas. Una costumbre muy popular es la de guardar una hoja de esta planta en la billetera, ya que se entiende que este objeto está siempre en contacto con dinero. Por ende, se convertirá en un imán de la suerte, el trabajo y la salud. Cabe destacar que esto es puramente supersticioso y que no existen pruebas científicas que avalen dicha cuestión. Para realizar el ritual se recomienda tomar algunas de estas hojas y guardarlas durante una noche de Luna nueva junto a la plata. A su vez, para asegurarse que funcione, la billetera jamás debe quedarse sin billetes. En ese sentido, se pueden dejar hasta que se marchiten y rompan, y en ese momento se deben renovar y repetir el proceso.

7/26/20251 min leer

Contenido de mi publicación