Tres trucos de Google Drive que tienes que dominar para optimizar tu tiempo
El servicio de almacenamiento en la nube de Google es mucho más que un mero almacén de archivos. Puedes optimizar tu tiempo y mejorar la organización con algunos trucos poco conocidos. Se calcula que más de 2.000 millones de individuos emplean Google Drive regularmente: este servicio de almacenamiento en la nube es usado cotidianamente por estudiantes, empleados, profesores y compañías para almacenar documentos, intercambiar carpetas y cooperar en proyectos. No obstante, ¿están al tanto de que tiene muchísimas otras funciones que contribuyen a una mejor organización, un mayor ahorro de tiempo y una mayor eficiencia? Los atajos de teclado, la búsqueda avanzada y la edición sin conexión son tres elementos que es fundamental manejar. Utiliza la búsqueda avanzada para localizar cualquier archivo. Con el tiempo, Drive suele transformarse en un cajón de sastre: documentos laborales, archivos PDF, imágenes, facturas o presentaciones coexisten en el mismo lugar. Y localizar el archivo que necesitas no siempre es sencillo ni rápido. Aquí es donde se introduce la búsqueda avanzada: para filtrar por tipo de archivo (documento, PDF, hoja de cálculo, presentación, imagen, video, carpeta...), el dueño (tú o un contacto), palabras dentro del documento, fecha de modificación, localización (carpeta concreta, papelera...) o personas con las que está compartido el archivo, solo necesitas hacer clic en el icono de filtros situado junto al cuadro de búsqueda (la flecha hacia abajo)
9/20/20251 min leer


Contenido de mi publicación