LOS MOCHICAS PORQUE SE PINTABAN LA CARA DE ROJOS

En sus huaco-retratos, los mochicas pintaban la cara de rojo. A menudo, estos rostros, que mostraban diferentes estados de ánimo y características físicas precisas, se pintaban sobre un fondo blanco o crema. Se utilizaban colores como el negro, el marrón, el rojo y el blanco sobre esta base. Información acerca de la cerámica moche y sus figuras faciales: Material y colores: La cerámica moche solía tener un color base de blanco o crema. Se empleaban diseños y representaciones en este fondo, principalmente de color rojo, aunque también se utilizaban otros colores como el marrón y el negro. Huaco-Retratos: Son la variedad más célebre de cerámica moche, y son esculturas de caras humanas que intentaban retratar con Arte: Se creó un arte con una estética de alta calidad, que incluía representaciones de la naturaleza y de ceremonias, como batallas rituales y sacrificios humanos. Creencias religiosas: La iconografía de sus templos muestra representaciones de sacrificios y batallas rituales, un elemento esencial en sus ceremonias para reforzar la hegemonía. Identidad: Se identifican varias capas de identidad mochica, entre ellas la política, la ceremonial y la funeraria. Tecnología: Ejercieron técnicas de metalurgia avanzadas, manipulando el cobre, la plata y el oro. Orden social No formaron un estado centralizado, sino una serie de entidades que tenían en común un sistema religioso y códigos culturales. La cúspide de la estructura social fue ocupada por una élite religiosa y política, como se demuestra en las figuras del Señor o la Señora de Sipán.

8/23/20251 min leer

Contenido de mi publicación