Gran Pajatén es reconocida mundialmente como 5ta Reserva de Biosfera en el Perú
También se aprobó la ampliación de la renovada Reserva de Biosfera del Noroeste- Amotape-Manglares que ahora incluirá al Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes. Las buenas noticias siguen llegando. Desde el sábado 19 de marzo, el Perú cuenta con una quinta reserva de biosfera, se trata del Gran Pajatén, que se extiende por 2´509,698.84 hectáreas entre los departamentos de Amazonas, La Libertad y San Martín, en el nororiente peruano. Así, la Reserva de Biosfera Gran Pajatén se convierte en la primera de Sudamérica en contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural) al tener como zona núcleo el Parque Nacional del Río Abiseo (San Martín), área natural protegida que conserva la mayor manifestación de la cultura Chachapoyas como es el sitio arqueológico Gran Pajatén, comparable en trascendencia mundial con el Santuario Histórico de Machupicchu. La propuesta fue presentada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) en el marco del XXVIII Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB que se realizó en Lima el 18 y 19 de marzo y donde también se aprobó la ampliación de la renovada Reserva de Biosfera del Noroeste Amotape-Manglares, cuya extensión ahora incluirá el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.
8/21/20251 min leer


Contenido de mi publicación