El ceviche

El ceviche es un plato emblemático de la costa peruana, reconocido por su frescura y sabor. Se elabora con pescado fresco marinado en jugo de limón, acompañado de cebolla roja, ají, cilantro, sal y pimienta. Otros ingredientes como el camote, choclo y cancha (maíz tostado) son adiciones comunes, variando según la región. Características principales del ceviche peruano: Base: Pescado fresco, preferiblemente blanco (corvina, lenguado, mero). Marinado: Jugo de limón fresco, que cocina el pescado. Aromas y sabores: Cebolla roja en juliana, ají (limo o amarillo), cilantro, sal y pimienta. Acompañamientos: Camote y choclo cocidos, cancha tostada, y a veces yuyo, lechuga, etc. Variedades: Ceviche mixto (con mariscos), de conchas negras, de camarones, etc. Importancia cultural: Patrimonio Cultural: El ceviche ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación y se celebra el Día Nacional del Ceviche cada 28 de junio. Identidad nacional: Es considerado un símbolo de la gastronomía peruana y de su identidad cultural. Herencia culinaria: Sus raíces se remontan a culturas precolombinas, evolucionando con la incorporación de ingredientes españoles como el limón. Influencia regional: Cada región del Perú adapta el ceviche a sus ingredientes locales y gustos particulares. El ceviche no solo es un plato delicioso, sino también una expresión de la historia, la cultura y la riqueza gastronómica del Perú, con una gran variedad de sabores y presentaciones

IA ECONOMIST PONCEDELEON

8/5/20251 min leer

Contenido de mi publicación