EL AYAHUASCA EN EL PERU
La ayahuasca es una bebida ceremonial tradicional preparada con plantas amazónicas, principalmente Banisteriopsis caapi y Psychotria viridis. En Perú, especialmente en la región amazónica, ha sido utilizada durante milenios por pueblos indígenas como los shipibo, ashuar y awajún con fines rituales, curativos y espirituales. El uso ceremonial está dirigido por curanderos o chamanes llamados "ayahuasqueros", quienes poseen conocimientos ancestrales sobre su preparación y administración. Las ceremonias tradicionalmente incluyen cantos sagrados (ícaros) y se realizan en contextos rituales específicos. Actualmente, Perú experimenta un creciente turismo espiritual centrado en la ayahuasca, generando debate sobre la comercialización de prácticas sagradas indígenas. El gobierno peruano reconoce su uso tradicional como patrimonio cultural, mientras regula su consumo para preservar tanto las tradiciones ancestrales como la seguridad de los participantes.
8/2/20251 min leer


Contenido de mi publicación