COICA señala que el Gobierno no está prestando atención a los derrames de petróleo en la Amazonía: "Los habitantes de los pueblos continúan siendo los más afectados".

El vicecoordinador general de la COICA, Jamner Manihuari Curitima, denunció que las comunidades amazónicas siguen sufriendo los derrames de petróleo y no han recibido una compensación real. Asimismo, pidió a los aspirantes de las elecciones del 2026 que se comprometan verdaderamente con la defensa del medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas. "Es una muerte en vida para las comunidades amazónicas". El coordinador de la COICA alertó que no se puede considerar la contaminación petrolera como un problema independiente, ya que está muy relacionada con otras dificultades medioambientales del país, por ejemplo la minería, la deforestación y la falta de agua. "Lo que se hace contra las comunidades amazónicas equivale a una muerte en vida. Nos matan la fuente de vida con agua contaminada. No existe acceso a servicios esenciales, al agua tratada ni a una atención médica digna. Igualmente, denunció que la respuesta del Estado frente a las demandas indígenas consiste en la persecución y el castigo penal de los líderes que defienden sus territorios. "En vez de atendernos, el Estado nos responde con represalias. “Existen Estados que no pueden satisfacer las exigencias de sus ciudadanos”, afirmó.

11/10/20251 min leer

Contenido de mi publicación